jueves, 29 de noviembre de 2012

XXVI ANIVERSARIO DE LA R:. L:. S:. DELFOS Nº 3

EL  R:. H:. RICARDO CASTAÑEDA CARRILLO DIO EL DISCURSO DE ORDEN DE LA TENIDA

LA SILLA DEL R:. S:. LA OCUPO EL SER:. GRAN MAE:. ALFREDO MORALES ANGELES

EL R:. H:. LUIS DEL ROSARIO DEL ROSARIO PRESENTO LOS SALUDOS DE LA
 BEN:.  R:.  L:.  S:. WOLFGANG AMADEUS MOZART Nº 9

EL P:. V:. M:. JAVIER ROJAS RAMIREZ AGRADECE A LOS  HH: .  ASISTENTES AL ANIVERSARIO

EL M:. R:. H:. ALFREDO MORALES ANGELES, PRESENTA SUS SALUDOS AL TALLER

CUADRO LOGIAL QUE TRABAJO EN LA TEN:. SOL:. DE ANIVERSARIO

EL P:. V:. M:. JAVIER ROJAS RAMIREZ DIRIGIO LOS TRABAJOS DEL TALLER

lunes, 26 de noviembre de 2012

CXXXIX ANIVERSARIO DE LA B:.C:. R:. L:. S:. ARCA DE NOE Nº 8



Discurso por el Aniversario de “Arca de Noé” N° 8 (2012)

Al empezar este Trazado pido disculpas por no tratar un tema filosófico como quizá se piense correspondería al hablar de Masonería pero considero es un tema de instrucción personal, por lo que tomo la vertiente histórica, que es más social o de alguna forma grupal, pues quien no conoce su historia no puede amar su presente, en este caso querer a la institución que lo cobija, por tanto no puede avizorar y preparar su futuro

Se sabe de la historia de la Masonería en el Continente americano, específicamente en la Lima colonial del siglo XVIII por versión del ilustre tradicionalista, el H\ Ricardo Palma, del funcionamiento de una Logia instalada, al parecer, en el inmueble conocido hasta hoy como la “Casa de Pilatos”, sede actual del Tribunal Constitucional, siendo así que en Noviembre de 1773 la criada de una casa vecina, llamada Inés Medina, hizo conocer ante el Tribunal de la Santa Inquisición, que había oído decir a un ciudadano francés el cirujano Jacques de La Grange, o Jaime De la Granja, que él era “farmasón”, y “los que se reunían en esta asamblea eran conocidos por unas insignias...”, así como que “en esta ciudad habían quarenta farmasones”, llegando a identificar a uno de ellos como Esteban Urrutia, de ocupación mercader. Esta denuncia fue recibida por el Comisario del Santo Oficio fray José Hurtado, y daba fe de la misma el notario de ese Tribunal fray Mariano de León, es el caso que habiéndose dictado la prisión y confiscación de bienes los alguaciles de la Inquisición intervinieron a De la Grange quien, con los otros penitenciados, después de estar un tiempo en prisión, al parecer, fueron expatriados del Continente

Resultado del influjo de la Masonería Universal fue el proceso de Independencia del Continente americano, que siguió manifestándose en los nuevos países durante la primera y segunda década del siglo XIX a través de las llamadas “Logias Lautarinas”, hasta que se logró a la Independencia del Perú
Culminado exitosamente el proceso independentista, en territorio nacional se consideró conveniente crear y organizar un Gran Oriente siendo así que en Lima, el 2 de Noviembre de 1830, en una asamblea presidida por el H\ más antiguo en el Gr\ 33°, el I\ H\ José María Monzón, Capellán de la Armada de la Independencia, y posteriormente Canónigo de la catedral de Trujillo, se funda el Supremo Consejo de Grado 33° del R\ E\ A\ y A\ y un Consistorio Grado 32°; siendo el primer Soberano Gran Comendador el I\ H\ Gral Domingo Tristán
      Posteriormente, en el Convictorio Carolino, en la capital, hubo hombres que acicateados por los ideales de “Libertad, Igualdad y Fraternidad” continuaron luchando por lograr este objetivo habiendo sido miembros de las primeras Logias formalmente instaladas, que practicaban el Rito Escocés bajo los auspicios del Supremo Consejo Gr\ 33°, que fue concordando la organización de la Orden, y en cuyos Talleres hubieron masones que rigieron los destinos iniciales de la Patria

      Continuando nuestro recorrido en el siglo XIX, veremos que “Arca de Noé” fue inspiración de un grupo de masones impulsados por el espíritu indoblegable del R\ H\ Gregorio Hevia y secundado por los HH\ José Cebrián, José María Pérez Rosas, Manuel Arguedas, Sigmundo Badián, Francisco Vaccari, Giovanni Frasinetti y José Cornelio Tamayo, quienes el año 1872, conformando el primer Cuadro Logial aunados por una sola idea, con sus corazones pletóricos de ilusión y llenos de deseo de hacer el bien requieren el auspicio de la Gr\ Log\ de Escocia para levantar CCol\, hasta que la respuesta a la solicitud de autorización trasladada por vía marítima llegó y un glorioso domingo 23 de Noviembre de 1873 se llevó a cabo la ceremonia de Instalación de la ahora C\ B\ R\ L\ S\, a la que le fue asignada el N° 521, conforme a las numeración de las Logias que practicaban el Rito Escocés A\ y A\

      Desde su formación la R\ L\ S\ “Arca de Noé” marcó hitos en la Masonería peruana pues al poco tiempo, en 1879, tuvo notable participación en las negociaciones para lograr la paz en el territorio patrio luego de la derrota sufrida en la infausta Guerra con Chile, además que en este proceso hubo de cuidar el Templo Masónico de Lima, labor que valientemente llevó a cabo el ahora legendario R\ H\ Andrés Cordano Cavagnaro, cuando el local estaba ubicado en la calle San Francisco
      Poco después se instalaron cuatro logias del Rito de York, que realizaban sus TTra\ junto con las del Rito Escocés y, el 5 de marzo de 1882, se fundó e instaló la Jurisdicción de la Gran Logia de Antiguos, Libres y Aceptados Masones del Perú, que unificó a la gran familia masónica la cual integramos en aquellos tiempos, correspondiéndole a este Tall\ el correlativo N° 8; continuando la labor masónica juntos con mutuo respeto entre ambos Ritos pero con prevalencia del Rito York

      HH\, la Masonería es una escuela muy especial ya que en cada tenida se dan lineamientos o direcciones que cada uno elige para iniciar y continuar los estudios que permitirán mejorar nuestro espíritu o como decimos “pulir nuestra piedra en bruto”, con la esperanza llegar a ser un prístino diamante en nuestra búsqueda de perfección, trabajo que estará terminado o lo culminaremos cuando lleguemos al Oriente Eterno, pues en este mundo tenemos la obligación de continuarlos mientras tengamos fuerzas y en condiciones de hacerlo si realmente queremos ser masones; por ello esta es la única institución que desnuda realmente al hombre haciéndole ver y mostrar ante los demás sus virtudes y sus vicios y solo los que tienen sólida formación y grandes valores son quienes continúan en la lid, toda vez que son pocos los que no ceden ni se rinden ante el oropel de los honores profanos

      En el transcurso del tiempo la R\ L\ S\ “Arca de Noé” N° 8 ha sido campo de muchas batallas; es así que llegado el siglo XX, centuria que ha destacado en la historia de la Humanidad por sus adelantos industriales, científicos y literarios, soterradamente se producen tensiones y enfrentamientos por ambición de autoridad sobre el simbolismo, y el año 1927 se inician gestiones entre el Supremo Consejo Gr\ 33° y la Gran Logia de Antiguos, Libres y Aceptados Masones del Perú que culminarían, en Enero de 1928, con la firma de un “Tratado de Paz y Alianza” entre ambas Potencias, en desmedro de las logias que practicaban el R\ E\ A\ y A\
      Por su parte, los HH\ integrantes de este Tall\, “Arca de Noé” N° 8, aunando esfuerzos y haciendo gala de gran desprendimiento económico, después de realizar una ardua búsqueda por la Lima de la época ubican en la calle conocida por su nombre colonial de “RUFAS”, hoy Jr. Huanta N° 317, un espacio donde construyeron Templos masónicos con todas las alegorías y simbolismos, que fueron y son motivo de admiración para todo H\, peruano o extranjero, que los haya visitado, contemplado y trabajado en ellos; aunque, finalmente, en 1945 un grupo de HH\ con poder económico decide retirarse de Rufas, para construir también su propio Templo, aunque convirtiéndose en adversarios jurados, especialmente de esta Log\, considerando el Templo de Rufas un botín por conquistar

La B\ R\ L\ S\ “Arca de Noe” siguió manteniendo enhiesto el N° 8, habiendo sido faro guía, ejemplo y, hasta “logia madre”, para las RR\ LL\ SS\ “Francisco Javier Mariátegui” N° 1, “Delta” N° 2, “Magister” N° 7, “Wolfgang Amadeus Mozart” N° 9, “Andrés Cordano Cavagnaro” N° 10, “Unión Escocesa” N° 14, en Lima; “Fraternidad del Labrador” N° 11, en Huaral, “Atalaya Huanca” N° 15, en Huancayo, y “Pedro Delgado Llontop” N° 16, en Ica, que fueron la base sobre la que el 27 de Abril de 1966 se funda e instala la Ser\ Gr\ Log\ Nac\ del Rito E\ A\ y A\ del Perú, en el histórico Templo de la calle Rufas; así mismo, de las filas de este Tall\ fue elegido el primer Ser\ Gr\ Maestre, el M\ R\ H\ Gustavo Cordano Balta, hasta llegar a los amargos sucesos acaecidos en 1987, en que algunas de ellas abatieron columnas o, en uso de su libertad, ya no pertenecen a nuestra Jurisdicción; y adicionalmente se sufrió el despojo de la preciada propiedad de la Logia, que obligó a emprender un largo periplo que aún no termina, y es el desafío que se continúa afrontando actualmente

      Cambiando la dirección de nuestros recuerdos debemos tener siempre presente como punto de referencia en nuestros corazones los ejemplos dejados por magníficos HH\, como fueron los para nosotros más conocidos y destacados, y cuyo pase al Or\ Et\ es relativamente reciente, me refiero al Past Ven\ Mae\ de este Tall\ y Past Ser\ Gr\ Maestre el M\ R\ e I\ P\ H\ Esteban Valenzuela Romero y el igualmente M\ R\ e I\ P\ H\ Carlos Noya Salcedo Past Ven\ Mae\ de este Tall\, Past Ser\ Gr\ Maestre y Sob\ Gr\ Comendador del Gr\ 33°

      Igualmente, en esta noche de celebraciones y gozo en nuestro Templo es oportuno festejar y felicitar el reconocimiento que se hace a los MM\ RR\ HH\ Guillermo Ruiz Rodríguez, Mario Canales Huapaya, Moisés Villalón Fano y Luis Del Rosario Del Rosario, a quienes esta Logia tiene a bien nombrar “Miembros Honorarios”

Para culminar, es momento oportuno de rendir homenaje a los dos HH\ más antiguos de esta Logia y de la Ser\ Gr\ Log\, como son los MM\ RR\ HH\ José Secada Agnelli y Alfredo Morales Angeles, V\ M\ de este Tall\ y Ser\ Gr\ Mae\ respectivamente quienes semana a semana, poniendo en práctica lo aprendido de sus padres y de otros Ilustres Hermanos, que son el espíritu histórico de este Tall\ continúan al frente, dando el ejemplo en la brega por la superación espiritual

Quiero finalizar mis palabras haciendo recordar las de un pensador pidiendo las disculpas del caso porque si no se ha hecho más corto este Trazado ha sido por falta de tiempo

Muchas gracias HH\

He cumplido, V\ M\

Vall\ Lima, 23.Nov.2012 e\ v\

Ricardo H. Castañeda Carrillo
                                       M\ M\

domingo, 26 de agosto de 2012

M:. R:. H:. JOSE ANIBAL SECADA AGNELI, GRAN MAESTRO EMINENTE


M:. R:. H:. JOSE ANIBAL SECADA AGNELLI
La Ser:. Gran Logia Nacional del R:. E:. A:. A:. del Perú, reconoció al M:. R:. H:. JOSE ANIBAL SECADA AGNELLI, como GRAN MAESTRO PREEMINENTE, en Honor a su trayectoria masonica y su dedicación a la Docencia Masonica, en Logias de la Jurisdicción y de la Amistad.
Por Decreto Nº 111-2012-AVMA, de Gran Maestría, del 15 de Agosto de 2012 E:. V:., se otorgo este Titulo al dilecto H:. , con el beneplácito y la aclamacion de todo los RR:. y QQ:. HH:. de la Juris:.

el Ser:. Gran Mae:. Alfredo Morales Angeles, entregando al M:. R:. H:. Jose Secada Agnelli el Diploma  que reconoce al dilecto H:. como GRAN MAESTRE PREEMINENTE

El V:. M:. de la B:. R:. L:. S:. Wolfgang Amadeus Mozart Nº 9 , Luis del Rosario del Rosario,  entrega la Placa Recordatoria al dilecto H:. por su nombramiento 

Leyendo el contenido de la Placa Conmemorativa 

el Ser:. Gran Mae:. Alfredo Morales Angeles, entregando al M:. R:. H:. Jose Secada Agnelli la copia del Decreto 111-2012-AVMA que reconoce al dilecto H:. como GRAN MAESTRE PREEMINENTE

El   M:. R:. H:. Jose Secada Agnelli , agradece el homenaje que le rindió la  B:. R:. L:. S:. Wolfgang Amadeus Mozart Nº 9      

Masones en la Luna.






MASONES EN LA LUNA (paso al o:. e:. del R:. H:. neil armstrong)

RR:. y QQ:. a raiz del paso al O:. E:. del R:. H:. NEIL ARMSTRONG, el dia de ayer , es bueno saber que tuvo trayectoria masonica y el proyecto lunar tambien, compartimos con vosotros este articulo publicado en el Portal Contacto Ovni de Sonora Mexico

Es incuestionable que, por medio, de sus diversos ritos, la francmasonería es la heredera de numerosas tradiciones que nos retrotraen al Egipto faraónico. Lo sorprendente es que algunos de sus miembros, estratégicamente situados en la NASA, han programado algunas misiones espaciales de acuerdo a conocimientos y simbolismos masónicos, es más, la mayoría de los viajes a la Luna fueron protagonizados por miembros de esta sociedad secreta.
El primer viaje del hombre a nuestro satélite natural fue protagonizado por una delegacóin de la masonería y, no sólo eso; el alunizaje del Apollo XI fue programado de acuerdo al calendario de Osiris, el dios más importante del panteón de los antiguos egipcios y figura emblemática del hermetismo que sirve de base a algunos ritos francomasónicos.
Es conocido que uno de los padres de la Jet Propulsión Laboratory (JPL), Jack Parsons, creador de los combustibles empleados en los cohetes espaciales, fue miembro de una logia de la OTO (Ordo Templi Orientis) en Pasadera y discípulo del mago Aleister Crowley.
El responsable de la NASA durante el programa espacial Apollo, C. Fred Kleinknect, es ahora Soberano Gran Inspector del Council of the Southern Jurisdiction y tiene el grado 33 que seria el grado mas alto otorgado por la masoneria.
Se dice que en la Casa del Templo, en Washington DC, hay una fotografía de Neil Armstrong sosteniendo su Delantal Masónico a la altura de la cintura. El primer hombre que pisó la Luna, sin embargo, jamás ha reconocido formar parte de la francomasonería. La confusión, seguramente, pueda estar motivada porque su padre, que tambien se llamó Neil, sí fue un activo masón.
Richard Hoagland lleva años al frente de una peculiar cruzada contra la administraci�n norteamericana. Pretende demostrar que su gobierno sabe que no estamos solos en el universo desde hace años y que posee evidencias contundentes de ello. No sólo por las visitas de OVNIs sino porque �en su opinión- tanto en la superficie lunar como en la marciana hay estructuras artificiales construidas por nuestros vecinos cósmicos a los que identifica como los instructores del hombre en tiempos remotos y, por tanto, dioses del pasado que quedaron inmortalizados en los ritos empleados por los francmasones.
Pues bien, este veterano consultor de la NASA, afirma que tras los proyectos espaciales se esconde algún grupo iniciático de corte masónico o iluminista que pretende retomar ese contacto. Sus sospechas se fundamentan en que muchos de los lanzamientos y aterrizajes del proyecto Apollo tienen lugar coincidiendo con significativos alineamientos con la constelación de Orión. Y son tantos que descarta que puedan ser atribuidos a la casualidad. El 20 de julio, sin ir más lejos, el día en que el módulo lunar descendió sobre la superficie de nuestro satélite, coincide curiosamente con el inicio del calendario egipcio. De ahí deduce que alguien, con notable influencia en el seno de la NASA venera al dios Osiris cuya expresión estelar es, precisamente, la constelación de Orión. Todavía hay más. Treinta y tres minutos después de alunizar (33 son los grados francomasónicos), Sirio se alineaba perfectamente con el horizonte lunar mientras era perfectamente visible Orión, a 19,5 grados de altura.
Los lugares de alunizaje de las misiones Apollo fueron seleccionadas por Eugenio Shoemaker y el geólogo Farouk Al Baz, este último, curiosamente, estuvo involucrado en una investigación arqueológica que pretend�a explorar el interior de la Gran Pirámide de Keops mediante técnicas de geo-radar. La Gran pirámide, como es sabido, presenta notables alineaciones estelares, algunas de las más significativas tienen lugar con Sirio y Orión. Para los masones, además, la pirámide es el receptáculo del Conocimiento de la Humanidad, escondido en 33 cámaras ocultas que todav�a no han sido halladas. Su representación simbólica figura, como es sabido, en el reverso del billete de dólar.
Por si fuera poco, le invito a echar un vistazo a los anagramas del programa espacial norteamericano y descubrir con asombro la presencia de símbolos de gran significado mágico-esotérico .
En efecto. Pocos han advertido que tras la estilizada A del proyecto Apollo se esconde, también, la constelación de Orión, trasunto del dios Osiris de la mitolog�a egipcia. El trazo horizontal de la A está formado por las estrellas Mintaka, Alinam y Alnitak, del mismo modo que las tres pirámides de la meseta de Gizá lo representan en la Tierra.
Se da la circunstancia que Osiris fue considerado por los antiguos egipcios una suerte de �educador� celestial. Según su mitología, descendió a la Tierra junto a Isis (Sirio) con la misión de ense�arles a vivir en ciudades, conocer la agricultura y desvelar los misterios del mundo de los muertos. Cabe preguntarse, entonces, �qué hace Orión en el emblema de una misión espacial? Pese a todo, la NASA dice que las estrellas del cinturón de Orión deben ser identificadas con los tres astronautas de la misión y no con ninguna otra conjetura.
Algunos han sugerido que para ganar poder sobre la Tierra, era necesario dominar la Luna. No sólo al dominio militar sino a tomar el dominio simbólico. Si alunizar era una cuestión mágica, alguien se lo tomó al pie de la letra.
El primer masón en caminar sobre la Luna fue Edwin Buzz Aldrin, en julio de 1969. A la sazón, pertenecía a la logia Montclair, de New Jersey aunque también ha formado parte de la logia Clear Lake, en Waco, Texas.
En sus memorias, Aldrin explica que su deseo era llevarse a la Luna el anillo masónico de su padre pero que no pudo hacerlo porque lo extravió. Menos conocido es que el astronauta transportó consigo otro objeto que hoy es motivo de culto por parte de los miembros de esta sociedad secreta. Escondida en el interior del traje espacial, Aldrin se llevó a la Luna una pequeña bandera del Supremo Consejo de la masonería norteamericana. En el centro había sido bordada un águila así como la escuadra y un compás entrelazados, los s�mbolos masónicos por excelencia. Una reproducción del estandarte es exhibido en la biblioteca-museo del Scottish Rite Temple de Washington DC. Algunos no dudan en afirmar que esta operación reclama simbólicamente la jurisdicción territorial masónica de la Luna para su logia.
No queda todo aquí. Treinta y tres minutos después de alunizar, cuando Sirio se hacía visible en el horizonte lunar, Aldrin llevó a cabo un ritual en la Luna. En la página 233 de su libro con titulo; Regreso a la Tierra, escribe que antes de comer nuestro snack, yo busqué en mi kit personal y saqué dos pequeños paquetes que habían sido preparados a petición mía. Uno contenía una pequeña cantidad de vino, y en el otro una hostia. Con ellos y un pequeño cáliz, tomé la comunión en la Luna, leyendo para mí una pequeña tarjeta en la que había escrito una parte del libro de Juan usado en la ceremonia tradicional de la comunión.
Resulta significativo que el primer acto del hombre en la Luna, antes incluso de colocar la bandera estadounidense, fuera la comunión.
Otros dos masones más caminaron por la Luna posteriormente. El primero fue Edgar D. Mitchell, el 5 de febrero de 1971, tras ser conducido hasta allí a bordo del Apollo XIV. Mitchell forma parte de la logia Artesia, de la ciudad del mismo nombre en Nuevo México. Unos meses después, el 26 de julio, James Irwin, integrante de la misión Apollo XV, se convirtió en el tercer yó ltimo masón que visitó nuestro satélite. Su nombre figura entre los miembros de la logia Tajon, en Colorado Springs.
Se da la circunstancia que ambos tienen relación con los OVNIs. Irwin por haberlos filmado desde el espacio y Mitchell porque ha denunciado la pol�tica de ocultación de su gobierno al respecto y, en la actualidad, lidera diversas iniciativas que pretenden romper el silencio de la administración.otro importante masón: John Glenn, seleccionado en 1959 para formar parte de la tripulación del programa Mercury. Glenn describió la primera órbita alrededor de la Tierra en 1962. Entonces todavía no era miembro de la logia Concorden, en New Concord (Ohio) pero se da la circunstancia que, 36 años después, Glenn volvió al espacio formando parte del Discovery.
La lista de astronautas masones (por lo menos, publicamente masones)la cierra, hasta el momento, Paul J. Weitz, tripulante del Skylab 2 que forma parte activa de la logia Lawrence, en Eire, Pennsilvania.
Pequeños grandes detalles que confirman una vez más que todo gira en torno a un dios, un creador, inclusive hasta en los niveles gubernamentales y científicos.