sábado, 24 de diciembre de 2022

SALUDO NAVIDEÑO DEL SER:. GRA:. MAE:.

 

Mi abuela siempre decía que la Navidad era la fiesta de la familia; por ello la celebración del 25 de diciembre siempre era motivo de reunión familiar donde recordábamos a los familiares lejanos y a los que ya no estaban; así fuimos conocimiento y compartiendo el espíritu de esta fiesta. Pero no solo era eso; al crecer y aprender nuevas cosas, el espíritu de la fiesta y las tradiciones heredadas, nos hacen ver como familia a todos los seres humanos, por eso se multiplican las iniciativas de regalos, chocolatadas y apoyo solidario.

La navidad inclusive, es la única fiesta que detuvo una guerra, como fue en la primera guerra mundial donde británicos y alemanes detuvieron por un día la matanza en estas fechas y compartieron un momento de amistad, antes de regresar a la contienda. Sin embargo, surge aquí la interrogante. ¿Por qué solo en navidad nos invade este espíritu?

¿Por qué solo en navidad hacemos esfuerzos por estar junto a la familia o por abrazarnos con los amigos o ayudar, en lo que se pueda, a nuestro prójimo? Pareciera que hemos separado un espacio de nuestro tiempo para recordar que todos somos hermanos y que todos somos una gran familia que habita en esta nuestra casa, la Tierra. ¿Y el resto del tiempo? 

Surgen respuestas obvias a esta interrogante. La más común es que el cumpleaños de Jesús es tan importante que trasciende nos invita por esas fechas a recordarlo. Otra respuesta obvia es que no todo el año se tiene recursos económicos para ayudar o regalar. 

Aparecen entonces algunas reflexiones muy válidas. Hay regalos que no se pagan con dinero y que se pueden dar todos los días. Un abrazo sincero, una palabra de aliento o de amor expresada desde el corazón; un consejo, una recomendación, una oportunidad, un prejuicio menos, un perdón, el olvido de una ofensa, el olvido de 70 veces siete ofensas, etc. Estos regalos pueden trascender mucho más tiempo que los regalos físicos que sabe comprarse en navidad y pueden contribuir mucho más a un mundo mejor.

A nombre se la Serenísima Gran Logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado del Perú, deseamos a todos nuestros hermanos y al mundo una feliz navidad y que estas fiestas nos inspiren para regalar tiempo, asertividad, empatía, buena voluntad y humanidad, que nos ayuden a pulir nuestra piedra tosca y construir una mejor sociedad.

V:. A:. H:.


M:.  R:.  H:.  HERNANDO CARPIO MONTOYA

                     SER:. GRA:. MAE:. 

domingo, 11 de diciembre de 2022

TRIGESIMO SEXTO ANIVERSARIO DEL RELEVANTAMIENTO DE COLUMNAS DE LA B:. R:. L :. S:. DELFOS No.3

 


Una fecha para recordar, 28 de noviembre de 1986. Múltiples fueron los esfuerzos para  levantar de nuevo las columnas de la Benemérita Respetable Logia Simbólica Delfos No.3.

Han pasado 36 años desde aquella data, en que el entusiasmo, la dedicación y esperanza latió fuerte en el corazón de los HH:. animados por el sincero deseo de mantener viva y en alto la Luz que se anidó en sus mentes y corazones trabajando denodadamente con el propósito que no se extinguiera la Luz confiada a sus manos.

Para ello, el faro que los guió por el camino de la restauración no fue otro que el lema universal de la francmasonería: Liberté Fraternité Egalité. También, es destacable que no dejaron de lado las herramientas cuyo contenido simbólico nutrió y nutre hasta nuestros días nuestro diario accionar: El Mazo y el Cincel, La regla de 24 pulgadas, aunados a la Escuadra, La Plomada, La Trulla y El Compas.   

Hoy se revive una emoción muy grande la que sentimos nosotros, hijos de esta respetable Madre Logia; sentimiento, que estoy seguro, recordaran algunos de los HH:. aquí presentes aquella magnifica ceremonia quienes tendrán sus propios recuerdos que han quedado grabados en sus memorias.

Es menester rescatar, para que no quede en el olvido, el gran apoyo que brindaron desde el primer momento los HH:. de la B:.R:.L:.S:. Wolfgang Amadeus Mozart No.9, lo que hizo posible el re levantamiento de Columnas de nuestra Logia al cedernos con desprendimiento un momento y un espacio para trabajar en el Templo de Rufas, Jirón Huanta 317, Barrios Altos. Por tal motivo renovamos nuestro agradecimiento. De igual manera, cabe agradecer a los HH:. de la C:.B:.R:.L:.S:. Arca de Noé No.8 por su continua presencia en los trabajos, contribuyendo con conocimiento y fraternidad que alentaba a proseguir en el camino trazado hacia el fortalecimiento y consolidación de nuestro Taller.

En el transcurso de los 36 años, desde la fecha de re levantamiento de columnas, han ocurrido muchos acontecimientos en la historia de la masonería peruana, como la constitución de nuevas Grandes Logias. En ese lapso de nuestra existencia como Logia Jurisdiccionada a la Serenísima Gran Logia Nacional del Rito Escoces Antiguo y Aceptado percibimos y sentimos haber contribuido lealmente a su fortalecimiento como un pilar más, motivo por el cual nos sentimos contentos y orgullosos.

Hoy, es conveniente y necesario rescatar y resaltar que la tarea de reinstalación de la B:.R:.L:.S:. Delfos No, 3 tuvo como principal actor y promotor desempeñando el cargo de su primer Ven:. Mae:. el M:.R:. H:. Moisés Villalón Fano, quien acompañado por los RR:. HH:. Luis Aparcana Bellido y José Venancio Perea Andrade, quien mora en el Oriente Eterno, se constituyeron en los verdaderos motores de nuestra querida Logia. Nuestro reconocimiento eterno.

V:.M:. Alfredo Rondón Castro

Vall. de Lima, 28 noviembre 2022 e:.v:.