sábado, 24 de diciembre de 2022

SALUDO NAVIDEÑO DEL SER:. GRA:. MAE:.

 

Mi abuela siempre decía que la Navidad era la fiesta de la familia; por ello la celebración del 25 de diciembre siempre era motivo de reunión familiar donde recordábamos a los familiares lejanos y a los que ya no estaban; así fuimos conocimiento y compartiendo el espíritu de esta fiesta. Pero no solo era eso; al crecer y aprender nuevas cosas, el espíritu de la fiesta y las tradiciones heredadas, nos hacen ver como familia a todos los seres humanos, por eso se multiplican las iniciativas de regalos, chocolatadas y apoyo solidario.

La navidad inclusive, es la única fiesta que detuvo una guerra, como fue en la primera guerra mundial donde británicos y alemanes detuvieron por un día la matanza en estas fechas y compartieron un momento de amistad, antes de regresar a la contienda. Sin embargo, surge aquí la interrogante. ¿Por qué solo en navidad nos invade este espíritu?

¿Por qué solo en navidad hacemos esfuerzos por estar junto a la familia o por abrazarnos con los amigos o ayudar, en lo que se pueda, a nuestro prójimo? Pareciera que hemos separado un espacio de nuestro tiempo para recordar que todos somos hermanos y que todos somos una gran familia que habita en esta nuestra casa, la Tierra. ¿Y el resto del tiempo? 

Surgen respuestas obvias a esta interrogante. La más común es que el cumpleaños de Jesús es tan importante que trasciende nos invita por esas fechas a recordarlo. Otra respuesta obvia es que no todo el año se tiene recursos económicos para ayudar o regalar. 

Aparecen entonces algunas reflexiones muy válidas. Hay regalos que no se pagan con dinero y que se pueden dar todos los días. Un abrazo sincero, una palabra de aliento o de amor expresada desde el corazón; un consejo, una recomendación, una oportunidad, un prejuicio menos, un perdón, el olvido de una ofensa, el olvido de 70 veces siete ofensas, etc. Estos regalos pueden trascender mucho más tiempo que los regalos físicos que sabe comprarse en navidad y pueden contribuir mucho más a un mundo mejor.

A nombre se la Serenísima Gran Logia del Rito Escocés Antiguo y Aceptado del Perú, deseamos a todos nuestros hermanos y al mundo una feliz navidad y que estas fiestas nos inspiren para regalar tiempo, asertividad, empatía, buena voluntad y humanidad, que nos ayuden a pulir nuestra piedra tosca y construir una mejor sociedad.

V:. A:. H:.


M:.  R:.  H:.  HERNANDO CARPIO MONTOYA

                     SER:. GRA:. MAE:. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario