Esta fecha especial
nos reúne como masones por la constante búsqueda de
la claridad, el permanente cuestionamiento de nuestra realidad, el querer
responder ¿DE DONDE VENIMOS?, ¿QUIÉNES SOMOS? y ¿POR QUÉ ESTAMOS?
Teniendo
Los Solsticios
determinan las dos grandes fases en que
En el primer
solsticio, llamado de Cáncer, en el hemisferio Norte aparece
En el segundo caso, el
llamado Solsticio de Capricornio, al alejar el Sol sus rayos fecundantes del hemisferio Sur, nuestros
campos pierden su manto de esmeralda, nuestro cielo se cubre de brumas, baja la
temperatura ambiente y la Naturaleza entra en estado de hibernación; se rinden
honores a Juan El Bautista, patrón del Rito
Escocés Antiguo y Aceptado
Así como el
alejamiento del Sol trae consigo una metamorfosis completa en las
manifestaciones de
Estas fiestas que, por
nuestros usos y Costumbres, son muy importantes en el Calendario Masónico son,
en la práctica, también la fecha de cambios e instalación de los Grandes
Maestros así como de los Dignatarios y Oficiales de una Gran Logia así como de
los Venerables Maestros y sus Cuadros Lógiales elegidos
Nuestra Ser\ Gr\ Log\ desde su formación se ha
caracterizado por contar con HH\ que derrochan voluntad y se han esforzado en mantener la pureza del
Rito Escocés pero en los últimos años, efecto de la pandemia y los cambios
mundiales de la globalización estamos afrontando momentos de gran dificultad,
que se han agudizado y ha devenido en perder el ritmo en los trabajos logiales
Tras un análisis de
la situación en que nos encontramos es necesario tomar algunas medidas para
revertir esta anomalía y en el periodo que en la fecha se inicia afrontamos el
desafío de procurar lograr la concurrencia mayoritaria de los HH\, de ser posible recuperando a los
que se han alejado y que tengan voluntad de retornar a sus Columnas
Todos deseamos obtener un mayor grado masónico, aunque
cada uno en su fuero interno sabe el nivel real de desbaste y pulimento de su
piedra en bruto, e igualmente cada uno debe tomar conciencia que solo logrará
este avance espiritual adquiriendo conocimientos que le orientarán y permitirán
tallar su piedra hasta obtener la forma cúbica que ansía
Todo lo expuesto, y por la experiencia vivida, lleva a sugerir,
muy respetuosamente, entre otros, los siguientes puntos a ejecutar:
1° Incidir en la Instrucción y Educación
masónica, en los tres grados, conforme a Programas de
Instrucción a elaborar
2° Realizar trabajos prácticos ritualísticos en las LLog\, que permitan
en unos casos refrescar conocimientos adquiridos, y en otros que sean captados
por los que no han tenido esa oportunidad
3° Abocarnos a la búsqueda y selección
de adecuados candidatos a HH\, ciñéndonos a los Usos y Costumbres de
nuestro Rito
Esto nos permitirá
responder las preguntas planteadas al inicio de la presente perorata y para
ello se requeriría plantear programas de Instrucción general, con asignación de
TTrab\ de investigación, con el apoyo del Supremo Consejo del Grado 33°, y para su ejecución contar
con la participación de los HH\ de todos los grados, que de esta manera harán conocer su avance y
madurez masónica a través de exposiciones propiamente personales
Finalmente, hay que tomar en consideración que la Masonería es un ente que se formó
y maduró lentamente, la prueba es su conversión de hombres que inicialmente
golpeando la piedra empezaron a tallarla y darle forma, organizando la
Masonería Operativa que lenta pero segura evolucionó en Masonería Especulativa
Esta transformación
gradual es la que le permite mantenerse en el tiempo y perdurar a través de los
siglos, superando los momentos en que, por causas internas o por ataques
externos de intereses contrarios a la filosofía que propugna se acalla y dormita,
siendo esta la razón por la que la Masonería no adopta impulsivamente la
modernidad sino incentivando todo adelanto científico, cultural y de cualquier
otro tipo, lo adapta a sus Usos y Costumbres para cumplir su misión
He cumplido
Serenísimo Gran Maestre
Vall\ de Lima, 21 de Junio de 2022, e\ v\
M\ R\ H\ Ricardo H. Castañeda Carrillo
Gr\ Orador
No hay comentarios:
Publicar un comentario