En sus albores, la masonería universal como
organización gremial, en sus inicios, fue concebida para transmitir el
conocimiento de la ciencia y el arte. Los antiguos constructores se agrupaban
según su grado de conocimiento y aprendizaje. Los años en el gremio
determinaban su nivel. Con el tiempo estos gremios de constructores comenzaron
a permitir el ingreso a sus reuniones no solamente a aquellos dedicados a la
edificación de catedrales y edificios, si no, y para sumar mayor conocimiento a
sus miembros, aceptaban entre ellos a
hombres que desarrollaban otros oficios. Esto dio paso a que la masonería como
tal, ante el declive de las grandes construcciones, pasara de ser una actividad
netamente operativa en la construcción a una nueva etapa, más especulativa. Es
donde comienza la masonería tal y como la conocemos en la actualidad. Sin
necesidad de brindar fechas precias, la Masonería especulativa se abrió paso en
el mundo en plena edad de la luz. Grandes científicos, artistas y profesionales
de diversas ramas se contaban entre sus miembros.
Los principios masónicos siempre fueron basados en
la ciencia y la cultura. En el desarrollo del hombre atreves del conocimiento;
lo que no es otra cosa que cultivar la mente y enriquecer el espíritu. Unos de
los lemas más icónicos de nuestra orden es: LIBERTAD – IGUALDAD – FATERNIDAD,
tomados, quizá, de la revolución francesa.
La lucha por estos ideales no es ajena en nuestra
orden y desde el siglo XVIII los movimientos masónicos tuvieron gran influencia
en la cultura, las artes y la ciencia. En el aspecto político siempre fue
destacada la influencia del pensamiento masónico, tal es así que en la mayoría
de las luchas independentistas de las colonias europeas, siempre estuvieron
detrás hermanos masones.
La independencia de las colonias americanas del
yugo español fue gestada desde Europa por Masones nacidos en la América
Colonial. Personajes que fueron educados con los principios masónicos
concibieron que la libertad de los pueblos es la justicia que manda el
G:.A:.D:.U:. y que toda opresión sobre la libertad del hombre no es sino una de
las fuentes de rebeldía contra la tiranía. En ese contexto se formaron las “Logias Lautarinas”, cuyo único propósito
fue la independencia de los pueblos oprimidos por la tiranía.
Es oportuno rendir un homenaje a aquellos hombres,
dignos masones, que abolieron la esclavitud y rompieron las cadenas que
coactaban la libertad. Desde precursores con influencia masónica, próceres
iniciados en la orden y grandes maestros
masones; gestaron el grito de LIBERTAD!!!. Entre ellos podemos mencionar a:
Juan Santos Atahualpa, José Gabriel Condorcanqui (Tupac Amaru II), Mateo
Pumacahua, Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, Pablo de Olavide, Francisco de Zela,
Francisco de Miranda, Mariano Melgar, Simón Bolívar, José de Sucre, José de San Martín.
Piero Angelo Acquaviva Vela
V:.M:.
B:.R:.L:.S:. WOLFGANG AMADEUS MOZART N°9
Valle de Lima – Oriente del Perú
No hay comentarios:
Publicar un comentario