miércoles, 26 de abril de 2023

Discurso por el 57° Aniversario de la Ser Gran Logia del R E A A del Perú

 


Esta noche estamos reunidos para celebrar el quincuagésimo séptimo aniversario de la Institución que nos cobija maternalmente en este Templo, que nos acoge desde hace varios años con el mismo amor y respeto, la Ser\ Gran Logia del R\ E\ A\ A\ del Perú

 

     Reza un dicho popular: “Un pueblo que no conoce su historia, es un pueblo que no existe”, y nuestra noble Institución tiene su historia, revisémosla

 

El 29 de marzo de 1967 de la e\ v\ el V\ M\ de la R\ L\ S\ “Arca de Noé” N° 8, Gustavo Cordano Balta, daba lectura al Decreto N° 475 del Supremo Consejo Confederado Gr\ 33° con el que hacía de conocimiento del Taller que el “Tratado de Alianza y Amistad” entre el Supremo y la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones del Perú había sido denunciado, por la ofensa inferida a ese Alto Cuerpo y no haber recibido, hasta esa fecha, satisfacción alguna

 

Consecuencia de tal situación fue que el Supremo Consejo Confederado Gr\ 33° dispuso la unificación en una Gran Logia de los Talleres que practicaban el denominado Rito Escocés, así el 26 de abril de 1967 se constituyó la Serenísima Gran Logia del R\ E\ A\ A\ del Perú. Finalmente se hizo la luz entre las tinieblas y el G\ A\ D\ U\ envió sus rayos de energía más fuertes para aclarar las ideas y templar los espíritus de los Masones en el Perú

 

La R\ L\ S\ “Arca de Noé” N° 8 fue la base sobre la que el 27 de Abril de 1967 se instaló la Ser\ Gr\ Log\ Nac\ del Rito E\ A\ y A\ del Perú, en el histórico Templo de la calle Rufas, cuadra 3 del Jr. Huanta; así mismo, de las filas de este Tall\ fue elegido el primer Ser\ Gr\ Maestre, el M\ R\ H\ Gustavo Cordano Balta, y así, luego de muchas vicisitudes, tenemos ahora el orgullo de ser la única Gran Logia en el mundo creada por un Supremo Consejo 33°, lo que le da una real y especial categoría

 

Nuestra Ser\ Gran Logia en su mejor momento estuvo conformada por las RR\ LL\ SS\ “Francisco Javier Mariátegui” N° 1, “Delta” N° 2, “Delfos” N° 3, “Magister” N° 7, “Arca de Noé” N° 8, “Wolfgang Amadeus Mozart” N° 9, “Andrés Cordano Cavagnaro” N° 10, “Unión Escocesa” N° 14, en Lima; “Fraternidad del Labrador” N° 11, en Huaral-Lima, “Atalaya Huanca” N° 15, en Huancayo-Junín y “Pedro Delgado Llontop” N° 16, en Ica. Posteriormente se generaron nuevos tiempos difíciles en la Orden Masónica del Perú, los cíclicos problemas que nunca faltan en las grandes instituciones humanas y estos HH\ migraron a otro Oriente, quedando los actuales TTall\

 

La Masonería es una escuela muy especial ya que en cada tenida se dan lineamientos o direcciones que cada uno elige para iniciar y continuar los estudios que permitirán mejorar nuestro espíritu, o como decimos “desbastar nuestra piedra tosca”, con la esperanza de llegar a ser un prístino diamante en nuestra búsqueda de perfección, trabajo que estará terminado o lo culminaremos cuando lleguemos al Oriente Eterno, pues en este mundo tenemos la obligación de continuarlo mientras tengamos fuerzas y estemos en condiciones de hacerlo, si realmente queremos considerarnos masones

 

Por ello todo iniciado en la Masonería, tiene el deber de darse cuenta que al integrarse le ha llegado el momento de concurrir hacia lo trascendente, oportunidad que le brinda la vida, y para lo cual debe emplear la inteligencia y la voluntad, la sabiduría que va adquiriendo y la paciencia, que serán sus mejores aliados, pues la sociedad espera que el progreso de esta Augusta Institución sea su propio progreso

 

El Masón debe ser el rara avis, es decir, el ser individual que tiene que destacar en el mundo exterior, no justamente por los adornos vanos que puedan identificarlo o el verbo florido y hueco cual cántaro vacío; sino como lo han demostrado en el transcurso de los siglos diversos personajes miembros de esta Institución con sus silenciosas actitudes ejemplarizadoras y manifestaciones de conducta diferente a la de cualquier profano común, caracterizándose por ser el primero en cumplir la palabra empeñada, sin esperar el reclamo o pedido, respetando toda norma de conducta y demostrando su especial dominio personal sobre las pasiones humanas, toda vez que ha hecho un juramento cuyo fundamento es la moralidad y el respeto al derecho ajeno que está obligado a cumplir en forma franca y sincera, con fidelidad y constancia

 

Debemos tener siempre presente como punto de referencia en nuestros corazones los ejemplos dejados por magníficos HH\ como fueron, para nosotros más conocidos y destacados, el Past Ser\ Gr\ Maestre el M\ R\ H\ Esteban Valenzuela Romero, el M\ R\ Carlos Noya Salcedo Past Ser\ Gr\ Maestre e I\ P\ H\ Sob\ Gr\ Comendador del Gr\ 33°, y también un H\ cuyo pase al Or\ Et\ es relativamente reciente, el M\ R\ H\ José Aníbal Secada Agnelli, también Past Ser\ Gr\ Maestre

 

Esta noche es de especial júbilo al celebrar este 57° aniversario, por lo que reitero mis palabras iniciales, encareciendo a todos los HH\, sin importar el grado que ostentemos, a esforzarnos en continuar trabajando, desbastando lo que quede de profano en nosotros, para lograr el fortalecimiento y engrandecimiento de nuestra Serenísima Gran Logia Nacional del Rito Escocés Antiguo y Aceptado del Perú

 

Con estas remembranzas he querido que los hermanos nuevos, y los que hemos recorrido este camino, y aún vivimos esta historia tengamos presente nuestra razón de ser y cómo nuestros antecesores dieron lo mejor de ellos por dejarnos la pureza de la Masonería en la Serenísima Gran Logia del Rito Escocés; felicitando a los hermanos por este nuevo aniversario

Or\ de Lima, 25 Abril de 2023, e\ v\

  M\ R\ H\ Ricardo H. Castañeda Carrillo

            GRAN ORA:.

                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario