martes, 11 de junio de 2019

EL MANDIL BLANCO DEL APRENDIZ

A la Gloria del Gran Arquitecto del Universo

Antes de referirme al color del mandil del Aprendiz cabe destacar que desde el momento que el Iniciado es revestido con el mandil se compromete a mantener en toda su vida masónica el significado que comporta, trabajar permanente en la regeneración humana mediante la práctica de las Virtudes y de la Fraternidad, que orientan los actos de quienes conforman la Augusta Orden de la Francmasonería, tanto al interior de la institución, como en la vida profana.  



El color blanco del mandil del aprendiz está relacionado con el blanco de los lirios. Esto significa que debe estar libre, exento de impurezas, y si no lo está, comenzar el proceso de limpieza, tallar la piedra bruta, uno mismo, para descartar sus imperfecciones, su ignorancia y temores. Este proceso se asemeja al camino de los alquimistas cuya fórmula arquetípica se aplicaba a todo: ¨SOLVE ET COAGULA¨ (disuelve y luego concentra). Disolver y luego cocer, todo con fuego purificador de los elementos burdos de la naturaleza humana para encontrar la Piedra Filosofal, el Santo Grial, el Oro Fino, el Maestro Interno, la porción Divina dentro de nosotros, enfrentando los desafíos del propio ego y los externos del mundo profano, aplicando las herramientas que nuestra Augusta Orden pone en manos del iniciado.


Resultado de imagen para mandil mason aprendiz
Con ese propósito la práctica de las virtudes, para enterrar los vicios, se torna en el ¨leiv motiv¨ de nuestras conductas, un comportamiento sin dobleces, con honestidad, con limpieza, con humildad, porque el Aprendiz, el neófito, que desea aprender se ha de parecer a un lirio.  Esta comparación proviene de un análisis realizado con base en la Gematría – un camino, hay otros, para estudiar, entender y comprender la mística judía, es decir la Kabbalah. Un alquimista contemporáneo, Louis Cattiaux, sostenía que: “Hay que embeber y disolver antes de secar y cocer, ya que el que empieza por cocer fija la mugre del pecado en vez de eliminarla”.

La semejanza que existe entre el blanco del lirio y el color blanco del mandil del aprendiz, podría derivarse de la similitud de las palabras hebreas Shoshanim (שושנים)“lirios” y Sheshonim (ששונים), “aquellos que estudian”, que tienen el mismo valor numérico en Gematría, es decir 706, teniendo en cuenta que cada letra del alfabeto hebreo corresponde a un número. Por ejemplo, la primera letra del libro del Génesis, en hebreo Bereshit, es la letra Beth cuya correspondencia es al número 2, que representa la dualidad de todo cuanto existe en el universo.

El devenir del Aprendiz con su asistencia asidua a los trabajos del Taller se irá afirmando como una piedra fundacional que más adelante le permitirá elevarse con solvencia en los siguientes pasos del Adelanto y de la Maestría.


Los pasos de su progreso en la senda de nuestra Augusta Orden no debe, de manera alguna, por más medallas o condecoraciones que reciba alterar el prístino significado de la iniciación del Aprendiz, representado en la blancura del mandil. Mas bien deben servirle como luces de alerta para perseverar, insistir y mantener con firmeza el significado de la albura de su mandil. En apoyo a su disposición de tallar la Piedra Bruta debe tener en cuenta lo que se enuncia en la lectura de nuestro ritual del Rito Escoces Antiguo y Aceptado, en el Grado de Aprendiz, debiendo observar el silencio, la prudencia y la caridad; asimismo, trabajar, obedecer y callar y evitar la maledicencia, la calumnia y la ociosidad.
Se recuerda estos pasajes que se leen en nuestro ritual para relacionarlo con lo mencionado en lo referente a la formula paradigmática de los alquimistas que se resumen en la expresión ¨SOLVE ET COAGULA¨ (disuelve y luego concentra). Disolver y luego cocer. Estudiar, aprender, trabajar para luego construir el propio camino hacia la Gran Luz.

Como corolario de esta breve disertación cabe mencionar que no son los títulos, ni los oropeles, ni la riqueza que nos convierte en Masones, sino la observación de sus normas, sus postulados, sus sentencias escritas en los rituales, el discernimiento de su simbolismo; así como el acendrado ánimo del Iniciado en su esfuerzo de superación moral, ética, intelectual y espiritual.

Vall:. de Lima, 22 de marzo del 2019

M:. M:. Alfredo M. Rondon Castro
        R:.L:.S:. Delfos No 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario